domingo, 25 de mayo de 2014

Elementos del laboratorio.

Microscopio.

Monografias.com


es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. 


Balanza normal.

Monografias.com


Es un aparato basado en métodos mecánicos tiene una sensibilidad de una décima de gramo.


Tripode.

Monografias.com


Se utiliza cuando no se tiene el soporte universal para sostener objetos con firmeza. Es ampliamente utilizado en varios experimentos. La finalidad que cumple en el laboratorio es solo una, ya que su principal uso es como herramienta de sostén a fin de evitar el movimiento. Sobre la plataforma del trípode se coloca una malla metálica para que la llama no dé directamente sobre el vidrio y se difunda mejor el calor.

Balón con pico.

Monografias.com


Es un recipiente de vidrio de forma esférica y cuello largo, balón con un tubo lateral de desprendimiento. Dentro del mismo, se coloca el sistema que se desea fraccionar en fase líquida.

Balón de base circular.

Monografias.com


Permite contener sustancias así también para calentar sustancias sobre un trípode.

Centrífugas.

Monografias.com


Son muy útiles para precipitar células y moléculas. Vienen en distintos tamaños y con distintas capacidades en el manejo de muestras. Este aparato somete la muestra a fuerzas de aceleración que obligan a las moléculas a concentrarse en el fondo del envase utilizado, separándolas del medio en que se encuentran.

Pinza de madera.

Monografias.com


Esta herramienta sirve para sujetar los tubos de ensayos, mientras se calientan o se trabajan con ellos.
Tubo de ensayo.


Monografias.com


Es un tubo cilíndrico pequeño utilizado en la contención de muestras líquidas y también para calentarla , etc.

Matraz.

Monografias.com


Recipiente de cristal donde se mezclan las soluciones químicas, generalmente de forma esférica y con un cuello recto y estrecho, que se usa para contener líquidos; se usa en los laboratorios. 

Luna de reloj.

Monografias.com


Es un instrumento de laboratorio de química que se usa para pesar sustancias solidas o desecar pequeñas cantidades en disolución.

Crisoles.

Monografias.com

El crisol de porcelana es un material de laboratorio utilizado principalmente para calentar, fundir, quemar, y calcinar sustancias.

Crisol con pico.

Monografias.com


Los crisoles se usan en el laboratorio de química para hacer experimentos o reacciones que requieren de mucha temperatura, ya que los crisoles se pueden utilizar hasta en temperaturas de 1000°C.

Mortero con pilón.

Monografias.com


Se usa para moler o reducir el tamaño de las sustancias.

Gradilla.

Monografias.com


Es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo, de todos los diámetros y formas.


Escobillas de cerdas.


Monografias.com


Según el diámetro se utilizan luego de los experimentos de física, química o pruebas de laboratorio para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, erlenmeyer, etc...
Embudo de vidrio.

Monografias.com


El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades de construcciónindustria, etc.


Vaso precipitado.


Monografias.com


Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.


 Fiola.


Monografias.com


Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos. Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas.

Frasco de reactivo.


Monografias.com


Permite guardar sustancias para almacenarlas los hay ámbar y transparentes los de color ámbar se utilizan para guardar sustancias que son alteradas por la acción de la luz del sol, los de color transparente se utilizan para guardar sustancias que no son afectadas por la luz solar.

Tubo condensador en forma de hélice.

Monografias.com

Se usa para condensar los vapores  que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.

Tubo condensador lineal.


Monografias.com


Su uso es similar al tubo refrigerante en forma de hélice solo que este es lineal.

Probeta milimetrada.

Monografias.com

Es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud. Sirve para contener líquidos.

 Pipeta.

Monografias.com


Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión.

Pera de decantación.

Monografias.com


Se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, o sea, para la separación de fases líquidas de distinta densidad.


Balón de base plana.

Monografias.com


Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos.
 
Mechero de bunsen.

Monografias.com


Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.